SOS Consulting
Normas ISO de Apoyo en la gestión de documentos
La gestión de documentos, es una de las llamadas buenas prácticas que apoyan una administración eficaz de los sistemas de calidad, inocuidad, ambientales, entre otros, derivados de la normativa ISO existente.

La sistematización de las prácticas de una organización trasciende el tiempo toda vez que estas prácticas quedan documentadas como Know How de manera documental y pueden ser reproducidas por los diferentes actores de los procesos, aplicando dicha documentación o guiándose en ella.
Por lo tanto es importante saber que la organización internacional ISO ha generado estándares y guías para apoyar tanto la elaboración, como la gestión de documentos.
A continuación te presentamos dos de las normas ISO importantes al respecto:
ISO 10013:2021. Sistemas de Gestión de la Calidad — Orientación para la información documentada.
Este mes de Marzo del 2021, la Organización ISO ha liberado la última versión de la norma ISO 10013, norma de apoyo para la gestión de información documentada, elemento sustancial en la gestión de calidad que sustituye a la que anteriormente ISO había publicado como norma ISO 10013:1995 Directrices para el Desarrollo de Manuales de Calidad (Hoy Norma Obsoleta).
Alcance de la ISO 10013:2021.
Este documento proporciona orientación para el desarrollo y mantenimiento de la información documentada necesaria para apoyar un sistema de gestión de calidad eficaz, adaptado a las necesidades específicas de la organización.
Este documento también puede utilizarse para apoyar otros sistemas de gestión, por ejemplo, sistemas de gestión de la salud y la seguridad en el trabajo o medioambientales.
Estructura y contenido:
Prefacio
5 Creación y actualización de información documentada.
Introducción
5.1 Puesta en práctica
1 Alcance
5.2 Control de la información documentada
2 Referencias normativas
Anexo A Ejemplos de estructuras de información documentadas.
3 Términos y definiciones
Bibliografía.
4 Información documentada
4.1 Generalidades
4.2 Información documentada que debe mantenerse
4.3 Información documentada que debe conservarse
ISO 10005:2018 Gestión de la calidad — Directrices para los planes de calidad.
Si bien el enfoque de procesos ha desplazado a través de Fichas de proceso o Mapas de procesos, al uso de los planes de calidad, éstos aún siguen siendo de gran utilidad en sectores donde se requiere detallar las actividades con precisión y mostrar de manera simple los criterios de aceptación o rechazo de cala actividad o subproceso, por ello es que, en el año 2018, ISO emite la actualización de la norma dedicada a guiar la elaboración y uso de los llamados planes de calidad.
Esta tercera edición cancela y sustituye a la segunda edición (ISO 10005:2005), que ha sido revisada técnicamente.
Este documento ha sido preparado para satisfacer la necesidad de una orientación para los planes de la calidad, ya sea en el contexto de un sistema de gestión de la calidad establecido o como una actividad de gestión independiente. En cualquiera de los casos, los planes de la calidad proporcionan un medio para relacionar requisitos específicos del proceso, producto, servicio, proyecto o contrato con métodos y prácticas de trabajo. Los planes de la calidad son más eficaces cuando son compatibles con otros planes asociados.
La orientación en este documento puede también usarse donde los planes de la calidad están integrados con otros planes de gestión o sistemas de gestión de la calidad.
Los beneficios de establecer un plan de la calidad incluyen el incremento de confianza en que los requisitos van a cumplirse, mayor seguridad de que los procesos están bajo control y la motivación que puede proporcionar a todos aquellos involucrados. También puede proporcionar una visión de oportunidades para la innovación y la mejora.
La orientación sobre planes de la calidad en este documento se basa en los principios de la gestión de la calidad descritos en la Norma ISO 9000 y los conceptos usados en la Norma ISO 9001 para el establecimiento de un sistema de gestión de la calidad. El Capítulo 6 de esta norma, que describe el contenido típico de un plan de la calidad, incluye orientación para aplicar los requisitos pertinentes de la Norma ISO 9001.
Este documento no sustituye a la orientación proporcionada en información documentada específica en una industria específica. Cuando los planes de la calidad se requieran para aplicación en proyectos, la orientación proporcionada en este documento es complementaria a la orientación proporcionada en la Norma ISO 10006 para la gestión de proyectos. Algunos términos utilizados en este documento se han cambiado respecto a su edición previa para mejorar la alineación con la Norma ISO 9001:2015 y otras normas de sistemas de gestión.
Alcance de la ISO 10005:2018
Este documento proporciona directrices para establecer, revisar, aceptar y modificar los planes de la calidad.
Este documento es aplicable a planes de la calidad para cualquier resultado previsto, ya sea un proceso, producto, servicio, proyecto o contrato, y a cualquier tipo o tamaño de organización.
Es aplicable ya sea que la organización tenga o no un sistema de gestión de conformidad con la Norma ISO 9001.
Este documento proporciona orientación y no especifica requisitos.
Se enfoca principalmente en la provisión de resultados y no es una guía para el planeamiento del desarrollo de un sistema de gestión de calidad.
Estructura y contenido:
Prólogo
Introducción
1 Objeto y campo de aplicación
2 Referencias normativas
3 Términos y definiciones
4 Utilización de un plan de la calidad
5 Desarrollo de un plan de la calidad
6 Contenido del plan de la calidad
7 Operación y control del plan de la calidad
Anexo A Ejemplos de formatos para planes de la calidad
Anexo B Representación esquemática de un enfoque a procesos aplicado a planes de la calidad
Anexo C (informativo)Matriz de correlación con la Norma ISO 9001:2015
Anexo D Matriz de correlación con la Norma ISO 9000:2015
Bibliografía
Próximamente hablaremos de los estándares ISO relacionados a la gestión de proyectos, No te lo puedes perder.
Fuente: ISO