top of page
Buscar
  • Foto del escritorSOS Consulting

MEJORA DE LA CONFIANZA EN EL MERCADO DE DERIVADOS CON LAS NORMAS ISO

Una Norma Internacional reciente está ayudando a traer nueva claridad al complejo mundo de las finanzas y la inversión.


El estándar ISO 4914:2021 proporciona una nueva forma de identificar y comprender tipos específicos de productos financieros conocidos como derivados OTC y aporta la claridad que tanto necesita el sector financiero.


La experta en finanzas Emma Kalliomaki explica.

“Un derivado extrabursátil es un contrato acordado entre dos partes que no se lleva a cabo a través de un centro de intercambio o negociación regulado. Un derivado es un instrumento financiero cuyo valor se deriva del rendimiento del activo subyacente, tales como acciones, divisas, tipos de interés y materias primas. Las empresas utilizan los derivados como una estrategia de gestión de riesgos, para cubrir los riesgos comerciales y con el objetivo de proteger las finanzas de una empresa de los riesgos a los que puede estar expuesta. También se utilizan para la especulación, lo que implica intentar obtener ganancias con estimaciones informadas sobre la actividad del mercado”.


¿Qué hace la nueva norma ISO con respecto a éstos ? ¿Por qué es necesario y qué tipo de problemas puede ayudar a evitar?


Tras la crisis financiera de 2007-2008, la falta de transparencia en los mercados de derivados OTC (Acrónimo de Over The Counter) se identificó como uno de los problemas clave. Los líderes del G20 acordaron en la Cumbre de Pittsburgh en 2009, como parte de un paquete de reformas a los mercados de derivados OTC, que todas las transacciones de derivados deben informarse a los registros comerciales. Los informes comerciales, al proporcionar a las autoridades datos sobre la actividad comercial, son clave para identificar y abordar los riesgos de estabilidad financiera de los mercados de derivados extrabursátiles.


El Identificador Único de Producto (UPI) descrito en la norma ISO 4914, se presenta como un mecanismo para identificar productos derivados para ayudar a los reguladores del G20 a agregar datos globales de derivados OTC por producto o elemento de datos de referencia UPI, junto con los Elementos de Datos Críticos (CDE) y el Identificador Único de Transacción (ITU).


Esto proporcionará a los reguladores una visión mejorada y coherente y una comprensión común de los riesgos sistémicos de derivados OTC.


¿Cuál es el impacto de las nuevas normas ISO para derivados OTC desde la perspectiva del consumidor?


La agregación de los datos entre los registros comerciales puede permitir a las autoridades obtener una visión integral de los mercados y la actividad de derivados OTC, lo que ayuda a la supervisión y supervisión para facilitar un entorno más estable y eficiente para todos los participantes del mercado, así como para las economías nacionales y mundiales.


Fuente: ISO, mejora de la confianza de los inversores con las normas ISO, marzo 2022.

5 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page