SOS Consulting
GESTIÓN EFICAZ DEL RIESGO
La guía internacional sobre cómo hacerlo bien.

A medida que las pandemias, los desastres naturales y los delitos cibernéticos continúan afectando nuestro mundo, lo cierto es que nada es seguro. Ser ágil y estar preparado para cualquier tipo de interrupción, es una actividad comercial esencial. El estándar insignia para la gestión de riesgos: ISO 31000:2018, es la norma de referencia mundial para respaldar esto. Un nuevo manual para ayudar a los usuarios a optimizar completamente su valor.
ISO 31000:2018 – Gestión de riesgos – Una guía práctica , ayuda a las organizaciones a integrar un marco efectivo de toma de decisiones en su gobierno, liderazgo y cultura. Los riesgos pueden incluir cualquier evento que genere incertidumbre relacionada con los objetivos de una organización o cree una desviación de lo esperado. Esto implica no solo amenazas a la solidez o viabilidad de la organización, sino también oportunidades que se pueden aprovechar y potencializar. La reputación, los cambios políticos y los impactos del cambio climático son ejemplos de lo que debe tenerse en cuenta al gestionar el riesgo de manera eficaz.
El estándar en sí mismo explica los conceptos y principios fundamentales de la gestión de riesgos, al tiempo que describe un marco y describe los procesos para identificar y gestionar el riesgo. Esta guía, sin embargo, lo lleva todo un paso más allá. Proporciona información ampliada y contexto para las cláusulas de ISO 31000, incluida la orientación sobre el desarrollo de un plan para integrar el riesgo en los acuerdos existentes de una organización, comunicarse con las partes interesadas, monitorear y revisar el plan de gestión de riesgos y mucho más.
Fuente: ISO, Gestión eficaz del riesgo, Diciembre 2021.