SOS Consulting
Gestión de Riesgo

La planeación implica crear un plan de trabajo antes de realizarlo, esto se hace con antelación para prevenir cualquier problema futuro que se pueda presentar. Al momento de planear se debe tener en consideración las tareas con prioridades, de esta manera al realizar cada actividad la podremos hacer de una manera organizada y cronológica. El planear nos da razón, y dirige elementos para que se cumplan objetivos.
Algo muy importante para la planeación también es el evitar problemas futuros, si bien no podemos tener una esfera de cristal y ver hacia el futuro, podemos crear planes de contingencia. Este concepto está muy relacionado al tema de control. Lo que nos ayuda es que una vez que tenemos nuestras actividades podemos pensar en los contratiempos que se pudieran generar al momento de ejecutarlas. Después de revisar el tipo de problemas entonces seguimos a elegir factores y procesos que ayuden a acelerar la corrección o incluso a evitar que sucedan. A esto le podemos llamar Gestión de Riesgos.
Hoy gracias a la situación del Covid19 muchas empresas se han encontrado con problemas al tratar de sostener sus actividades desde casa o inclusive han tenido que parar actividades. La gestión del riesgo puede dar solución a este tipo de problemas.
¿Tu empresa ha implementado gestión el riesgo?
En SOS Consulting te apoyamos para una adecuada implementación de la gestión del riesgo.
Ponte en contacto con nosotros.